No podemos negar que lucir un cabello sedoso y con brillo siempre va a coronar cualquier look. No obstante, en muchas ocasiones el cabello seco y las puntas abiertas se interponen con este goal de belleza. Si te has preguntado por qué salen las puntas secas en el cabello, la respuesta principal está en la falta de hidratación de tu melena, la cual afecta tu pelo desde el cuero cabelludo hasta las puntas.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que existen otras razones que también provocan estas odiosas puntas. Conocerlas te ayudará a saber si tú solita estás promoviendo la resequedad en el pelo.
¿Por qué aparecen las puntas secas y abiertas en el pelo?
Las causas que provocan las puntas secas van desde los hábitos alimenticios y tu rutina de belleza, hasta la misma naturaleza de tu cuero cabelludo. Te explicamos.
Falta de hidratación
Tu cuero cabelludo cuenta con alrededor de 400 y 900 glándulas sebáceas por centímetro cuadrado, las cuales producen los aceites naturales que cubren, hidratan y protegen tanto la piel cabelluda como el cabello en general.
Sin embargo, no todas personas pueden presumir que sus glándulas sebáceas secretan los suficientes aceites naturales para proteger el pelo. En estos casos es cuando la resequedad en el cabello hace su aparición y, lamentablemente, no se concentra únicamente en el cuero cabelludo, sino en todo el cabello, de la raíz a las puntas.
Mala alimentación
A medida que el cabello se aleja de la raíz, es más complicado que los nutrientes lleguen hasta las puntas. Si a eso le sumamos que tu cuerpo no cuenta con los suficientes nutrientes debido a una mala alimentación, las puntas secas sí o sí van a hacer su aparición.
Uso de herramientas de calor
Las planchas, tenazas o secadoras se coronan como las herramientas ideales para estilizar el cabello y lucir increíbles peinados.
Sin embargo, aunque estas herramientas sólo se usen para realizar peinados sencillos como ondas sueltas, el calor excesivo que producen puede ser bastante perjudicial para el cabello e invariablemente daña tus puntas.
De acuerdo con la Academia Americana de Dermatología, estas herramientas dañan y resecan el cabello. Por ello, recomiendan ocuparlas únicamente en ocasiones especiales. Si son un must en tu día a día, haz el esfuerzo por sólo utilizarlas una vez a la semana y recuerda siempre ocupar un aceite o producto que proteja tu cabello del calor.
Constante exposición al sol
Así como una constante exposición al sol daña tu piel, este astro de luz también afecta tu pelo. Los rayos del sol resecan tu cabello, debilitan cada hebra, reducen su elasticidad y afectan su cutícula. Es decir, dañan la capa exterior que protege tu pelo.
Por ello, es recomendable ocupar protector solar para cabello, así como sombreros y gorras que provean de una fresca sombra a tu melena.
Tratamientos químicos
Teñirte el cabello o realizarte algún tratamiento químico, como un permanente, afecta la capa protectora externa del cabello (la cutícula). A la larga, esta barrera natural puede dejar de existir y tu pelo perderá protección.
Es muy común que después de someter tu cabello a tintes químicos, decoloraciones, relajantes o permanentes, las puntas abiertas aparezcan como consecuencia de los daños provocados en la cutícula.
Tocarlos constantemente
No podemos negar que muchas tenemos el pésimo hábito de estar tocando nuestro cabello. Este acto parece inofensivo, pero realmente afecta la estructura de cada hebra de tu melena y tus puntas normalmente son las más afectadas.
Toma acción
Existen diversas acciones que puedes realizar para combatir las puntas secas y abiertas:
• Utilizar un shampoo y acondicionador enfocado en cabello reseco
• Siempre aplicar acondicionador en las puntas
• Limitar el uso de planchas y tenazas
• Alejarte de la secadora y dejar que el cabello se seque solito
• Cepillarlo únicamente cuando esté seco, con un peine de dientes anchos
• Ocupar algún aceite o producto que te ayude a proteger el cabello del calor
• Hidratarlo con alguna crema para peinar o producto enfocado en cabello reseco
• Probar peinados fáciles y rápidos como trenzas, por si quieres ocultar un poco las puntas secas